MOA es centro pionero en España en ofrecer este Modelo de origen norteamericano que integra distintos enfoques que permite tener una mirada más amplia de cada niño, tanto para la valoración como para la intervención. [+]
Moa ha sido pionero en ofrecer en el país este modelo biopsicosocial (Greenspan y Wieder), siendo también el primer centro acreditado por ICDL (EEUU).
Las siglas del Modelo DIR® representan los 3 componentes claves a considerar para ofrecer un acompañamiento ajustado:
Para el Modelo DIR® es primordial el rol que tienen las emociones y los intereses naturales de la persona, que han demostrado ser esenciales para las interacciones de aprendizaje que les permiten a las diferentes partes del cerebro trabajar juntas y construir, sucesivamente, niveles más altos de capacidades emocionales, sociales e intelectuales. Además, la intervención se caracteriza por la inclusión de la familia en todo el proceso y por su participación activa en las sesiones de intervención al enfatizar el poder de la relación en el desarrollo socioemocional.
DIRFloortime® es un conjunto de estrategias y apoyos basado en el juego e interacciones naturales. Sigue el liderazgo natural de la persona al mismo tiempo que la desafía a tener mayores logros relacionados con el desarrollo a través de estrategias específicas.
Es un modelo cuyos principios y fundamentos permiten que lo podamos aplicar para acompañar a niños, adolescentes y jóvenes tanto neurotípicos como con cualquier desafío del neurodesarrollo y trauma. Es en el abordaje en autismo y sobre todo con niños, donde más se ha expandido su utilización y mayor evidencia científica hay publicada actualmente.